ESTRUCTURA


Módulos

Materias

Profesorado

Organización temporal

MÓDULOS

El máster se estructura en los siguientes módulos:

MÓDULO 1. MÓDULO COMÚN. INTRODUCCIÓN

Tiene como objetivo introducir a los estudiantes en la comprensión básica de los fundamentos científicos, metodológicos e instrumentales que sustentarán el desarrollo temático del Máster, así como darles a conocer la información inicial necesaria para el seguimiento del mismo. Ofrece, asimismo, un esquema organizativo y orientador del conjunto del Máster y de los principales problemas de evaluación y gestión.

ITINERARIO 1. MÓDULOS ESPECÍFICOS

MÓDULO 2. ORGANISMOS Y AMBIENTE

Sirve de introducción a los organismos marinos explotados y a los mecanismos naturales que determinan su abundancia y producción. El estudio de los organismos se centra especialmente en su morfología y ciclo de vida, y en la variabilidad oceanográfica y los mecanismos ecológicos derivados.

MÓDULO 3. TECNICAS DE INVESTIGACION PESQUERA

Facilitará a los alumnos, por un lado, los fundamentos y los rudimentos de aplicación de una serie de técnicas de laboratorio que permiten obtener los datos de partida de diferentes parámetros de los modelos de evaluación. Por otra parte, servirá de introducción a una variedad de técnicas, instrumentos y metodologías pesqueras que están también en la base de los procedimientos de evaluación de las poblaciones explotadas.

MÓDULO 4. METODOS ESTADISTICOS

Se refiere al aprendizaje de las diferentes metodologías matemáticas y estadísticas implícitas en los modelos de evaluación y gestión de las poblaciones explotadas por pesca. El alumno aprenderá el uso del programa R y lo utilizará en el aprendizaje de los métodos estadísticos y en la resolución de un amplio abanico de problemas numéricos habituales en la evaluación y gestión pesquera.

MÓDULO 5. DINAMICA DE POBLACIONES

En este caso el alumno desarrollará la capacidad de análisis del estado de una población y de los efectos del proceso de explotación de la misma. Para ello conocerá los parámetros básicos de la dinámica de una población natural y aprenderá a cuantificarlos a partir de la diversidad de datos disponibles. Aprenderá las bases teóricas de los modelos de dinámica y evaluación poblacional y aplicará estos modelos a datos reales a través de los programas informáticos más utilizados en la actualidad en los procesos de evaluación. El objetivo final del módulo es que el alumno sea capaz de obtener estimaciones cuantitativas del estado de un stock en las que fundamentar la gestión del mismo.

ITINERARIO 2. MÓDULOS ESPECÍFICOS

MÓDULO 6. MÉTODOS CUANTITATIVOS EN ECONOMÍA

Objetivos:

  • Comprender y manejar las magnitudes económicas básicas aplicables a las actividades marítimas, así como los métodos para su estimación.
  • Introducirse en las fuentes documentales y estadísticas de mayor interés económico, ejercitando su manejo.
  • Introducirse, desde los principios propios de la teoría económica, en la modelización matemática y la estimación econométrica.

MÓDULO 7. ECONOMÍA DE LOS RECURSOS Y DEL MEDIO MARINO

Objetivos:

  • Adquirir los fundamentos básicos de la economía de los recursos naturales y el medioambiente, comprendiendo en particular los modelos bioeconómicos.
  • Conocer y comprender la evolución y características de las actividades marítimas y su entorno, comenzando a aplicar los conocimientos adquiridos.
  • Acercarse a la práctica política, considerando la heterogeneidad de objetivos, con la sostenibilidad y la eficiencia económica, familiarizándose con el marco institucional, en general, y la política comunitaria en particular.

MÓDULO 8. EMPRESA Y ACTIVIDADES MARÍTIMAS

Servirá de introducción a los problemas empresariales y de gestión. Para ello el alumno adquirirá conocimientos y desarrollará ejercicios de organización y dirección empresarial, marketing, comercio internacional, inversión y financiación, aplicándolos a la actividad sectorial y a la profesión de la gestión en el sector y sus empresas

MÓDULO 9 . MODULO COMUN: GESTION DE LA PESCA Y MEDIO MARINO

Tiene el doble objetivo de ayudar al alumno a orientar el Trabajo Fin de Máster y de avanzar en la aplicación de conocimientos, métodos e instrumentos a realidades concretas, resaltando los aspectos inter-disciplinares de la gestión. Los alumnos podrán reforzar sus capacidades de trabajo en equipo y podrán desarrollar su autonomía en la elección de problemas y argumentos.

A estos módulos hay que añadir el Trabajo Fin de Máster ( 30 ECTS)

Representa la culminación del máster, en él el alumno deberá poner en práctica los conocimientos adquiridos aplicándolos al análisis de un tema relacionado con el ámbito del máster desde una prespectiva multidisciplinar.

Los números de los módulos y materias que figuran en esta página pueden no coincidir con los que figuran en las hojas de matrícula (dado que estas hojas siguen pautas administrativas).